Jean-Loup Richet, experto en ciberseguridad y asesor de seguridad en la EC3 (European Cybercrime of Europool), compartió con PC Gamer algunos de los detalles en los que se ha fijado en su carrera como asesor. Obviamente, se habló de videojuegos y a muchos les sorprenderá saber que hay evidencias de lavado de dinero en World of Warcraft.
De hecho, Richet tiene un artículo en donde menciona al juego de Blizzard como una de los recursos más curiosos que ha visto entre los criminales que lavan dinero. Sin embargo, sus más recientes investigaciones señalan que usar WoW (y los juegos en general) es muy de nicho incluso entre los criminales, y que esto se debe a los peligros que hay en el negocio para los criminales.

Canales de lavado
Por ejemplo, el método más común es el de robar dinero al conseguir acceso a cuenta bancaria, PayPal o similares. La idea del criminal es primero transferir ese dinero a otras cuentas que no le pertenezcan, o creadas de manera anónima, y luego comprar dinero virtual dentro de un juego.
Este método solo funciona con juegos que permiten luego sacar este dinero, como es el caso de WoW con sus Tokens. El oro adquirido con el dinero robado (se puede comprar a otros usuarios), se puede guardar de manera segura en la bolsa de tu personaje y eventualmente venderlo por dinero real.
Para Richet hay muchos problemas allí, empezando por la arbitrariedad de muchos desarrolladores que al ver sumas de dinero extrañas pueden congelar tu dinero hasta que demuestres de donde sacaste el oro, o directamente eliminar tu cuenta. Además, se pierde dinero en comisiones al pasarlo de una cuenta a otra constantemente.
El experto considera que la manera más fácil sería directamente crear un videojuego popular, implementar microtransacciones y lavar dinero con estas. «Nadie sospecha de una historia de éxito», afirma. Dicho esto, una vez tienes un videojuego exitoso, hay pocas razones para volverte un criminal.
De esta manera, Richet considera que los criminales involucrados en lavado de dinero en videojuegos son tan pocos y manejan cantidades de dinero tan bajas que no se podría considerar una tendencia o un mercado que deban vigilar demasiado. «Lo más probable es que se muevan con cantidades de menos de 10.000 euros,», comentó.
Lea también
Blizzard elimina posibilidades de pago independiente de World of Warcraft