Imagen tomada del anime de 'Shingeki no Kyojin' con un primer plano de eren con cara de sorpresa.

Si eres un lector del manga de Hajime Isayama, ‘Shingeki no Kyojin’ (‘Attack on Titan’) sabrás que su último capítulo se publicó recientemente, cerrando la historia de la lucha por la humanidad.

Al igual que las etapas del duelo, poco a poco los fans se han ido ajustando a este hecho, pasando por la negación, la ira y actualmente cursando por la etapa de la negociación.

Es aquí donde cada uno de los seguidores del manga está descosiendo hasta el más mínimo detalle que dé sentido a la pérdida de ‘Shingeki no Kyojin’, haciendo especial énfasis al destino de Eren.

De más está decir que este artículo contendrá spoilers del capítulo 139, ya que hablaremos del resultado tras la última batalla para defender a la humanidad.

Simbolismos indeseados en Shingeki no Kyojin

Uno de los puntos más tratados por los fanáticos fue el destino final de Eren, pero no nos referimos a su muerte, que ya es controversial por sí sola, sino a su reencarnación.

Una vez que Mikasa regresa a Paradis con la cabeza de su primer y único amor, la guerrera se dispone a enterrarlo bajo el árbol en el que dormía cuando apenas eran unos niños.

Los recuerdos de tiempos donde los problemas eran más sencillos y el anhelo por recuperar a Eren rompen el alma de Mikasa, pero para nuestra fortuna una gaviota se presenta como una señal, tomando la bufanda de la guerrera y colocándosela bien.

Este gesto dio a entender a todos que la gaviota era una reencarnación de Eren, quien prometió colocarle la bufanda las veces que fueran necesarias, y a que en Japón se acostumbre que tras la muerte de una persona digna, regresen como aves.

Ya sean pequeños canarios o grandes halcones, reencarnar como un ave tiene grandes connotaciones, ya que son el símbolo de una persona digna que finalmente es libre de todo sufrimiento, un ser de luz.

Esta imagen contrasta fuertemente con lo que hizo Eren en vida, como el asesino del 80% de la humanidad, es difícil verlo como alguien puro, incluso si en sus últimos momentos fue el niño que todos vimos en esa colina.

¿Qué opinas tú de la reencarnación de Eren? ¿Interpretaste la escena de esa forma? Cuéntanos en los comentarios.

Lee también:

Se agotan las copias físicas de Bessatsu Shonen Magazine tras el final de Shingeki no Kyojin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *