Videojuego ECO para PC una casa en el bosque

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra y nada mejor que sumergirte en ECO, un corto juego para PC inspirado en Minecraft donde deberás hacer frente a la amenaza que representa un meteorito que se acerca a la Tierra mientras cuidas el ecosistema. ECO fue presentado por sus creadores como un juego «pensado para concienciar sobre la fragilidad de los ecosistemas»

Y es que se ha demostrado que los videojuegos pueden ser un canal tan bueno como cualquier otro para educar a las nuevas generaciones en diversos aspectos científicos y en este caso sobre el medio ambiente, muy especialmente a los jóvenes propensos a aburrirse si estos mensajes les llegaran por otros medios como charlas o asignaturas escolares.

ECO es un excelente juego que aborda la temática medioambiental y fue galardonado en 2016 por el Climate Game Jam, un evento que fue patrocinado por la Casa Blanca, por considerarlo una «alfabetización ambiental para las nuevas generaciones de jóvenes«.

Este juego fue lanzado en 2015 a través de Steam Early Access y allí se mantuvo durante un año cosechando excelentes críticas como uno de los mejores juegos educativos sobre el medio ambiente. Fue sin duda una excelente propuesta que surgió en KickStarter logrando financiarse con 202.760 dólares.

Estamos conscientes que son pocos los desarrolladores que abordan la temática medioambiental en sus juegos y muchos menos lo que deciden introducirlos en sus producciones, pero afortunadamente existen estudios independientes que han dado el paso adelante para poner su grano de arena en pro de este, nuestro hermoso y golpeado hogar, la Tierra.

Respetando el ecosistema

La jugabilidad del título es muy sencilla pero a la vez desafiante y es que los jugadores deberán levantar una civilización desde cero donde podrán levantar casas y luego conjuntos residenciares pero deberá guardar un perfecto equilibrio entre sus construcciones y el ecosistema, pues comprenderá que si no es respetuoso con el mismo este se destruirá.

Deberá estar pendiente de cada organismo, pues al perturbar una sola especie podrá apreciarse un efecto cascada en todo el planeta y allí verán que si talan los arboles para construir sus casas, las especies que allí viven se verán afectadas al igual que si contaminan los ríos con desechos, estos quedarán envenenados.

Deberán hacer frente a la amenaza latente de un meteorito que se acerca a la tierra y la construcción que deben hacer para protegerse de su impacto y estas casas deberán estar adecuadas a los recursos que les brinda el ecosistema, pues el tiempo va transcurriendo y deberá evitar retrasos y para ello es necesario que estén pendientes de la contaminación, los desechos y todos los demás detalles inherentes al ecosistema.

Un juego muy acertado como tributo por celebrarse hoy el Día Mundial de la Tierra, donde persiste una necesidad urgente no solo de aprovechar la penetración que tienen los videojuegos en una importante población de nuestra sociedad sino también buscar nuevas estrategias para fomentar la concienciación sobre nuestro planeta Tierra y que esos mensajes logren conectar con esta generación interactiva para llamar su atención a ese otro mundo que se encuentra allí afuera y que nada tiene que ver con ordenadores, internet o videojuegos.

Lea también:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *