Portada de Spider-Man: Miles Morales.

Cuando la OMS decretó el inicio de la pandemia a comienzos del año pasado todas las esferas de la vida humana se vieron afectada en menor o mayor medida. Los trabajos se tuvieron que detener en algunos casos y en otros se trasladaron hasta los hogares de cada persona.

La industria de los videojuegos fue una de las que mejor se supo adaptar a la llegada de la pandemia y reportó grandes ingresos económicos y vio crecer el interés de muchas personas ajenas a la industria. Sin embargo, esto no quiere decir que con la llegada de la pandemia la industria no se viera afectada de alguna manera.

Ahora sabemos gracias a la encuesta anual de Game Developers Conference que el 44% de los estudios encuestados se vieron afectados y tuvieron que retrasos sus juegos por la llegada de la pandemia. Este retraso se debe en gran medida a los retos que trae el trabajar a distancia y otros problemas relacionados con la pandemia de coronavirus.

El problema de la nueva normalidad

El principal problema reportado por los encuestados es la dificultad que implica trabajar desde la casa y poder separar el ambiente laboral con el espacio familiar en el que existen muchas variables que juegan en contra de los trabajadores. El ritmo de trabajo y todas las comunicaciones entre los equipos de trabajo también se vieron afectadas, por lo que no es nada sencillo poder cumplir con metas de lanzamiento previstas antes de la llegada de la pandemia en marzo del 2020.

Las pruebas técnicas de cada juego también se complican y es algo que en algunos casos los trabajadores no pueden realizar de la mejor manera desde sus hogares. Es por eso que no sorprende que cada día tengamos un mayor número de títulos que se retrasen por estos motivos anteriormente mencionados.

Lo cierto es que la industria se ha tenido que adaptar a esta nueva normalidad y modalidad de trabajo y poco a poco van saliendo nuevos títulos para el disfrute de todos los usuarios.

Lea también:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *