Tema de Sony.

Una nueva encuesta llevada por Accenture (vía: Gamesindustry) revela que más de la mitad de los juegos ve con buenos ojos comprar títulos proveniente de estudios socialmente responsables. Esto incluye el apoyo a comunidades discriminadas por raza u orientación sexual, campañas a favor de personas sin recursos y otras como el #MeToo.

La encuesta incluía las respuestas «muy de acuerdo» (27%) y «de acuerdo»(39%), que son los que hacen ese 66%. El resto se mantuvo neutral (26%) o estuvo en desacuerdo (6%) o muy en desacuerdo (3%). Por lo tanto, no sería sorprende que cada vez veamos más campañas sociales y activismo de parte de los estudios. Queda claro que representan una buena manera de generar cambios positivos y mejorar su imagen al mismo tiempo.

Jugadores a favor

Otras preguntas de la encuesta también fueron interesante. El 67% de los jugadores consideras que es fácil conseguir la comunidad adecuada en internet para hablar de un juego específico. El 74% cree que el coronavirus ha facilitado que algunas actividades se den a través de comunidades de videojuegos (los eventos en Minecraft y Animal Crossing son un buen ejemplo). Y el 73% espera que el componente online de los títulos que compra sea relevante para ellos.

Por último, solo el 44% cree los videojuegos ofrecen un entorno seguro para el «trash talk», lo que podríamos traducir como los comentarios que pretenden provocar al rival en juegos competitivos. Hace poco se habló bastante de esto por lo visto en los torneos presenciales de Rainbow Six Siege con varios jugadores insultándose entre partidas.

La encuesta se hizo a más de 4000 personas adultas de Estados Unidos, Reino Unido China y Japón que jugaran al menos cuatro horas a la semana. Sin duda son resultados interesantes y que varios estudios ya deben tener en sus manos para cambiar o mantener sus planes en relación a la opinión de los jugadores.

Lea también

Encuesta revela que el 44% de los estudios han retrasado sus juegos por la pandemia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *