Tras una gran anticipación tras el final de Tokyo Ghoul, Sui Ishida anunció el estreno de su nuevo manga Choujin X.
Traducido literalmente como Superhuman X, en esta obra veremos como el mangaka busca recuperar a su fiel fanaticada con una nueva obra. Apareciendo hoy en las publicaciones digitales de Shueisha, Tonari no Young Jump (solo para Japón) y Manga Plus (para Occidente), con un inicio de 80 páginas.
[第1話] 超人X – 石田スイ | となりのヤングジャンプ https://t.co/f6Bm82SmNY
新作漫画「超人X」の連載はじめます!
今作は背景や仕上げも一人で描いてみたいので、
更新はマイペースになりますが、
お暇な時間のお供になれれば幸いです。どうぞよろしくお願いします。 pic.twitter.com/ovYeNvPBBZ
— 石田スイ (@sotonami) May 10, 2021
La historia es descrita de la siguiente manera:
Azuma Higashi es un chico bastante popular. Aunque puede ser algo pequeño, tiene fuertes habilidades de lucha y sus calificaciones son las mejores de su clase. Esto es lo opuesto a Tokio Kurohara, su amigo que no escucha en clase y es simplemente un espectador mientras Azuma pelea. No obstante, el vínculo de estos dos amigos de la infancia es fuerte, sin importar cuán diferentes sean.
Los dos viven en la prefectura de Yamato, un distrito increíblemente ordinario con algunas áreas destruidas por Choujin. Los choujin son humanos con peligrosos poderes sobrenaturales, a menudo la causa de la destrucción circundante. Mientras regresaban a casa, Tokio y Azuma se encuentran con un Choujin, que amenaza con matarlos. Sin posibilidad de escapar, Tokio y Azuma toman una decisión crucial: convertirse en Choujin.
Con estos nuevos poderes adquiridos, Tokio ya no puede ser el espectador que alguna vez fue, ahora atrapado en un mundo donde la lucha es inevitable.
Es una muestra de que los elementos que caracterizaron a Tokyo Ghoul siguen presentes en el trabajo de Sui Ishida, con Choujin X llevándonos a la vida de un joven inofensivo envuelto en un mundo de seres poderosos con capacidades mortales.
Solo resta esperar para ver que clase de reacción es capaz de generar esta obra, que nadie tendrá excusas de no seguir a través de sus plataformas digitales.
Lee también:
Autor de Tokyo Ghoul cuenta cómo la industria lo transformó en Kaneki