Star Wars poster con todos los personajes de la saga

A pesar que el otrora cineasta y empresario estadounidense George Lucas vendió la franquicia de Star Wars a Disney en aquel ya lejano 2012, es impensable no asociar su nombre con la mítica saga que le llevó 40 años de su vida crear. Y es que su nombre siempre estará asociado a la épica aventura espacial cuya trilogía logró obtener seis premios Óscar a la vez que provocó un fenómeno cultural y eso, sin duda, no es tarea fácil de lograr.

Y todo ello gracias al genio creador de George Lucas que le dio al mundo una hermosa y cautivante historia sobre diversos seres mágicos que pueblan el vasto universo de su imaginación y al arribar a sus 77 años, Star Wars siempre estará allí, a su lado, felicitándolo como el hijo predilecto y amado. George Lucas es catalogado como una de las pocas personas que han dejado una huella profunda en el mundo del entretenimiento cinematográfico y 44 años después de su estreno, el futuro de Star Wars continúa en movimiento.

George Lucas en una escena de StarWars

Maestros que enseñaron valores

Y ya que hablamos de George Lucas por un aniversario más de vida, también deberíamos hablar de su hijo pródigo, la saga Star Wars que ya dejó muy atrás la juventud y cumple 44 años brillando con luz propia en el firmamento cinematográfico. Y es que son pocas las historias que logran mantener un público cautivo tanto tiempo y que incluso, le fue creado  un día especial en el año, el 4 de mayo, para celebrar el Día de Star Wars, donde se homenajean a los personajes y la historia de la famosa saga espacial.

El Día de Star Wars fue creado por los fanáticos y simpatizantes de la saga desde 1979, bajo el lema “que la fuerza te acompañe”, cuando el mundo se quedó extasiado tras el estreno de la primera película denominada La Guerra de las Galaxias, que dio comienzo a una historia que se convirtió en un mito cultural a través de los años y cuya trama central representaba la clásica lucha entre el bien y el mal personificados en los jedis y los sith.

Hablar de Star Wars es sumergirse de lleno en la frenética lucha entre la República y el Imperio y deleitarse durante todas las películas de la saga, con escenarios que recrean infinitos universos llenos de planetas donde habitan un sinfín de razas, robots y personajes inimaginables a cual más extraños donde los encontraremos bondadosos, maléficos, interesados, hipócritas, luchadores y valientes y donde destacó un punto muy importante como lo fue la enseñanza de valores a través de distintos personajes que encarnaron sabios como el maestro Yoda, quienes marcaron el alma de muchas generaciones con sus frases justas en los momentos oportunos.

Yoda maestro en Star Wars

 

Trilogías más valoradas

Hablar de la trilogía primigenia de la saga es, como ya dijimos, hablar del nacimiento de una leyenda que traspasó ese umbral llegando a ocupar el envidiable lugar de mito, pero fue en 1997 cuando dio inicio la leyenda con la historia de Luke Skywalker que conquistó los corazones de los habitantes del planeta.

Entre los años 70 y 80 se desarrolló la trilogía original de la saga, constituyendo hasta la fecha, las más valoradas, sin embargo, las películas posteriores que salieron más de una década después fueron llamadas precuelas, pues cuentan la historia anterior a la trilogía original.

Posteriormente en el 2012, tras la adquisición de Lucasfilm de parte de Disney y cuando todo el mundo pensaba que hasta allí llegaba todo lo relativo a Star Wars, realizaron una tercera trilogía junto con dos películas derivadas que fueron catalogadas como Historias de Star Wars.

En la actualidad puede decirse que todo continua bien encaminado con la saga y es de esperar que Disney+ rehaga la nueva trilogía de Star Wars, pues material les sobra. Si bien los fanáticos no olvidan las anteriores trilogías, su interés se centra ahora en las series de Disney+ donde el éxito de The Mandalorian fue, a decir de muchos, el reciente resurgir de Star Wars. Pero no todo quedará allí, pues hay grandes planes para la llegada de nuevas y excelentes series donde destaca la esperada Obi Wan Kenobi, que contará la historia del maestro Yedi.

Una historia muy amplia y con muchos años

Como se dijo, la historia de Star Wars es sumamente amplia y su recorrido abarca miles de años y todo parece indicar que Disney+ nos trasladará a pasados más profundos, pero mientras esos planes se materializan, tenemos la serie animada The Bad Batch, cuya historia es un spin-off de la serie Star Wars:The Clone Wars y se centra en un comando de clones modificados genéticamente y con habilidades especiales cuya ambientación se ubica después de la orden 66.

Sin embargo, el universo expandido de Star Wars es mucho más que pequeñas historias contadas en miniseries, va mucho más allá, pues es un tesoro cinematográfico para la humanidad que tiene a su alrededor sólidos frentes constituidos por cómics, videojuegos y novelas. Y si bien las historias de Star Wars no tienen por qué encadenarse a la trilogía original, es innegable que fueron estas las que dieron origen al mito y para poder entenderlas sin mayores complicaciones, es imprescindible que las veas en el mismo orden en que fueron estrenadas.

Mas allá que el universo expandido de Star Wars se haya sentido ofendido por la forma en que Disney manejó la última trilogía de la saga, es innegable que todas tienen una conexión especial, pues cuentan historias que los fans simplemente no olvidan.  Aún así, no hay una sola forma de verlas y entre las recomendaciones que dan los críticos y los fans, nos hemos decantado por la más sencilla y es que veas la primera de ellas y que fue la que originó toda la starwarsmanía.

Arte de Star Wars.

Sumergiéndote en el Universo Expandido de Star Wars

Como dijimos, son varias las técnicas sugeridas para verlas con nombres tan rimbombantes como Orden Machete y la forma Rinster, que defiende un determinado orden porque aseguran, «conservan las sorpresas del guión». Otras teorías por el contrario, sugieren verlas a la vez que por el camino van «encajando» las series de Disney+ que, honestamente, creemos es la más complicada.

La última y quizás,solo quizá la más aceptada para aquellos que lo prefieren así, es la sugerida por su creador George Lucas, quien sugiere alinear las películas cronológicamente de la siguiente forma y que sin duda es para gente con mucha resistencia:

  • Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma -1999
  • Star Wars Episodio II: El ataque de los clones – 2002
  • Star Wars: The clone wars (Serie) -2008
  • Star Wars Episodio III: La venganza de los sith – 2005
  • Star Wars: The Bad Batch (Serie) – 2021
  • Star Wars: Han Solo: Una historia de Star Wars -2016
  • Star Wars: Rebels’s (Serie) -2013
  • Star Wars: Rogue One: Una historia de Star Wars -2018
  • Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza -1977
  • Star Wars Episodio V: El imperio Contraataca- 1980
  • Star Wars Episodio VI: El retorno del jedi – 1983
  • Star Wars: The Mandalorian -(Serie) -2019
  • Star Wars: Resistance -(Serie) -2018
  • Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza -2015
  • Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi – 2017
  • Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker – 2019

¿Alguna sugerencia?

Pues sí, ya que más allá de tantos pro y contras que se hacen casi tan épicos como la saga, creemos firmemente que la mejor forma de ver las películas para entenderlas a cabalidad y sin tantos trastornos es en la propia época en que fueron proyectadas sin andar pegando saltos extraños entre unas y otras, pues juega a nuestro favor que al no mediar tantos años entre ellas será fácilmente entendible toda la trama.

Esto se traduce en que se tiene la facilidad de verlas en períodos cortos de tiempo, pues todas se encuentran reunidas al fin y esto permitirá tanto a los que las ven por vez primera como a los que quieran refrescar la memoria, que puedan concatenar los hechos con absoluta facilidad.

Es importante hacer énfasis en evitar las complicaciones innecesarias a la hora de ver la saga y para engancharte de una sola vez es imprescindible que veas la primera que originalmente se tituló La Guerra de las Galaxias y que ahora lleva el nombre de Star Wars: Episodio IV- Una nueva esperanza.

Muchos se preguntarán el por qué de esta sugerencia y es muy sencilla: si cautivó a millones en su época te cautivará también a ti porque posee su propia magia y es allí donde te nacerá ese deseo de ser un starwarmaníaco y continuar la historia del modo que más te complazca, es decir, tomando tu propia decisión del orden en que desees verla de allí en adelante.

Con La Guerra de las Galaxias o Una Nueva Esperanza te enterarás que existe una princesa rebelde llamada Leia que intenta dar un golpe de estado en la galaxia para derrocar a las fuerzas del Imperio capitaneadas por Darth Vader, el hombre de confianza de emperador. Aquí aprenderás a amar a los héroes, a sentirte atraído por la fuerza del lado oscuro, muy especialmente cuando descubres que estás ligado genéticamente al villano de la película porque es tu padre, quien fue un poderoso caballero Jedi y se pasó al lado oscuro de la Fuerza y a la vez a querer salvar a la princesa cuando es capturada.

Desearás también ser un caballero Jedi y empuñar una espada láser cuando aparezca su salvador Luke Skywalker, quien con otros amigos como Han Solo y los simpáticos androides R2D2 y C3PO, le ayudarán en su recate para instaurar la paz y la justicia en el universo. De allí en adelante todo depende de ti y es allí donde decidirás cómo deseas ver las siguientes películas. Así de sencillo.

Luke Skywalker (Mark Hamill), la princesa Leia Organa (Carrie Fisher) y Han Solo (Harrison Ford)./

Aunque si te inclinas por ver la trilogía original como hizo el mundo entero en su momento, te enterarás que en la segunda parte El Imperio Contraataca, los rebeldes están dispersos y son perseguidos a muerte por las legiones del imperio y te emocionarás cuando veas a tu héroe Luke encontrarse con el maestro Yoda en un lejano planeta llamado Dagobah mientras la princesa y Han Solo tratan de adelantarse a la flota imperial.

Si has llegado hasta aquí muy seguramente verás El retorno del Jedi donde continuarán las aventuras de la princesa y Luke quienes encabezando la Alianza Rebelde, deberán liberar a su amigo Han Solo quien ha caído prisionero y para ello se infiltran entre los secuaces de un gánster intergaláctico llamado Jabba y allí aprovecharán como buenos rebeldes, a reclutar a integrantes de las tribus de Ewoks para ayudarlos a combatir a las fuerzas imperiales.

De aquí en adelante es impensable que no desees ver la segunda trilogía, que a pesar de las duras críticas que recibió,descubrirás la historia del villano más emblemático de Star Wars: Darth Vader y te enterarás de las circunstancias de los nacimientos de los mellizos Luke y Leia, quienes resultaron ser hermanos e hijos de la reina Padme Amidala.

Ya animado y con ganas de profundizar más en el vasto universo de Star Wars, muy seguramente estarás entusiasmado en la tercera trilogía, pero te avisamos que estará alejada de la historia de la familia Skywalker, pero en compensación te encontrarás con nuevos personajes y singulares aventuras, lo que significa que estarás en presencia de una historia independiente.

Tomando la decisión más acertada

Sea cual fuere el modo en que desees continuar viendo la saga, te cautivará con sus historias y los contenidos profundos que delinean con precisión los contornos emocionales de todos sus personajes y es que 44 años después de su estreno, el futuro de Star Wars continúa en movimiento, pues difícilmente serán suficiente 9 películas, un spin-off y varias series, pues su universo expandido llega a los confines de cualquier imaginación y aún continua mucho más allá.

Y si no crees que esto pudiera ser cierto, es bueno que sepas que Disney+ prepara una cuarta trilogía de la saga intergaláctica y se espera que la primera película se estrene en diciembre de 2023, la segunda en 2025 y la tercera en 2027.

Si bien no son muchos años para esperarlas si es en cambio, bastante tiempo para que corra mucha agua bajo el puente así que tocará esperar e ir analizando sobre la marcha las noticias que lleguen sobre estos aún lejanos estrenos.

Creemos firmemente que habrá Star Wars para rato y si quieres volver a sumergirte en ese mágico universo, no hay mejor momento que este donde todas las películas están reunidas y a la mano. Si lo que te preocupan son las series, pues la lógica indica que las vayas encajando por el camino a tu gusto y a tu manera.

Sea cual fuere el modo que escojas, todos tienen sus pro y sus contras pero por favor, no desvaríes con tantas fórmulas y solo asegúrate que si las vez por primera vez, no tengas a tu lado a ese saboteador que te ira haciendo spoilers gratis solo porque ya vio absolutamente todo de Star Wars y desea deslumbrarte. Sin pena, sácalo del sofá y mándalo a una galaxia muy, muy lejana.

Lea también:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *