De acuerdo con Digitimes Asia, los productores de RAM se ven comprometidos por la demanda de este componente por lo que habrá muchas personas que no podrán hacerse con este componente tan básico para las PCs. El resultado es que además habrá subidas de precio para compensar la rapidez con que ahora deben fabricarse.
El efecto del que hablamos hace un mes con las gráficas y los semiconductores ha terminado por llegar a este producto que normalmente se ve en pares para hacer dual channel. Básicamente la demanda es demasiado alta como para que ninguna compañía pueda hacerle frente y el mercado dictará el resto de los acontecimientos.
Se hace más difícil
De igual manera, hay que recordar que las RAM ya venían de subida. Un pack de 2 memorias de 8 GB costaba entre 50 y 70 dólares hace un año y ahora el mismo ronda los 90 dólares. De acuerdo con Digitimes, este precio puede incluso aumentar al doble, estaríamos hablando de una sola memoria por 100 dólares o un pack de 16 GB por 200 dólares.
Este problema de escasez, que se augura para julio, podría ser incluso más grave que las gráficas. Estas últimas son necesarias pero hay muchos procesadores con gráficas integradas y otros productos más o menos accesibles. Pero sin memoria RAM la PC no prende, así que esperamos que los productores logren atajar la crisis a tiempo.
Lo mismo se augura para los SSD, aunque esto era más esperable. La nueva criptomoneda, Chía, promete ser la nueva sensación por un buen tiempo y esta no requiere de poder gráfico o de tu procesador, sino almacenamiento. Además, también es necesario reescribir datos y los SSDs lo hacen mucho más rápido que los disco duros, por lo que hay mucha demanda de estos productos.
El 2021 no ha sido un buen año para los que quieren construir una PC desde cero, y parece que irá a peor.
Lea también
Un año sabático: te explicamos la escasez de consolas y tarjetas gráficas