Un estudio de Gamesindustry ha revelado que 115 de los 349 títulos revelados entre la E3 y el Summer Games Fest califican como no violentos a ojos de las métodos de calificación de la misma GamesIndustry. Esto representa una subida importante respecto al 2019 que contaba con solo el 17% de juegos no violentos. El estudio no se hizo en 2020 debido a la poca cantidad de eventos por la pandemia.
Los aspectos a tomar en cuenta para calificar a un juego no violento incluyen el no tener representaciones de violencia o violencia directamente, pero hay que tomar en cuenta que es una discusión en curso. Por ejemplo, Gamesindustry considera que algunos juegos de deportes o títulos como Mario Party son violentos, mientras que otros no lo harán.
Principios de definición
Así funciona la calificación de Gamesindustry:
- Ningún título donde se le requiera o se le aliente a dañar o matar a otra entidad viviente.
- Ningún título con representaciones gráficas o realistas de violencia.
- También contamos la violencia de dibujos animados. Minijuegos de Mario Party que implican noquear a los otros jugadores o Party Animals arrojándose unos a otros fuera de los niveles.
- Los juegos relacionados con los deportes de contacto se consideran violentos.
- Referencia a actos violentos invisibles, p. Ej. un juego en el que estás resolviendo un asesinato anterior, no cuenta como violento.
- Representaciones o representaciones minimalistas de conflictos. Un juego de cartas al estilo de Hearthstone, no cuenta como violento.
- Juegos en los que das órdenes directas que conducen a la violencia. Los títulos de estrategia o los juegos de rol por turnos se consideran violentos.
Mayoría de indies
De esta manera, Nintendo es la publicadora más grande que mostró más juegos no violentos (6 de 27), seguida por Microsoft que mostró 31 y solo cuatro no son violentos. Entonces, queda claro que la gran mayoría de estos títulos se mostraron en conferencias de títulos indies como el Wholesome Direct que tuvo 63 juegos no violentos de los 76 mostrados.
Ubisoft es la otra grande que mostró 20 juegos y cuatro de ellos no son violentos y aún así queda por delante de otras como Square Enix, Capcom, Gearbox y Koch que no mostraron ningún juego que no fuera violento. A continuación pueden ver la tabla compartida.
Conferencia | Total de juegos | Juegos no violentos | Porcentaje |
---|---|---|---|
Wholesome Direct | 76 | 63 | 83% |
Devolver Digital | 8 | 3 | 37% |
Future Games Show (E3) | 57 | 21 | 36% |
Nintendo Direct (E3) | 27 | 6 | 22% |
Guerilla Collective 2 | 35 | 7 | 20% |
Summer Game Fest Kickoff Live | 25 | 5 | 20% |
Xbox & Bethesda Showcase (E3) | 31 | 4 | 13% |
UploadVR Showcase | 34 | 4 | 11% |
PC Gaming Show (E3) | 20 | 2 | 10% |
Ubisoft Forward (E3) | 20 | 2 | 10% |
E3 Indie Showcase (E3) | 24 | 2 | 8% |
Square Enix Presents (E3) | 16 | 0 | 0% |
Koch Primetime | 11 | 0 | 0% |
Capcom (E3) | 5 | 0 | 0% |
Gearbox (E3) | 4 | 0 | 0% |
Gamesindustry comenta que este estudio no plantea una crítica al medio sino simplemente analizar como los principales juegos de la industria giran entorno a matar, sobrevivir o hacer daño a otros seres vivos. Un tema que puede fomentar una discusión bastante larga.