En la pasada presentación de AMD en Computex la empresa china reveló que FSR llegaría con soporte para todas las gráficas modernas del mercado. Ahora toca el momento de comprobarlo ya que los últimos drivers de las gráficas de AMD y las actualizaciones de los juegos ya están disponibles. Por ahora son solo siete los juegos, pero AMD menciona en su blog que hay más de 40 estudios interesados en apoyar sus títulos con FSR.
La Fidelity Super Resolution funciona de una manera muy parecida al DLSS, al menos eso parece. AMD reveló que es un algoritmo el que realiza el ejercicio de identificar los bordes de lo que vemos en pantalla y los reconstruye apuntando a la resolución a la que queremos llegar. Por lo visto hasta ahora, para llegar a 4K con una buena imagen necesitaríamos una gráfica capaz de correr el juego a 2560x1440p, mientras que para llegar a 2560x1440p necesitaríamos una grafica capaz de correr el juego a 1080p.
Nivel de calidad de FSR | Escalado | Resolución requerida para reproducir 1440p | Resolución requerida para reproducir 4K |
“Ultra Quality” | 1.3X | 1970 x 1108 | 2954 x 1662 |
“Quality” | 1.5X | 1706 x 960 | 2560 x 1440 |
“Balanced” | 1.7X | 1506 x 847 | 2259 x 1270 |
“Performance” | 2.0X | 1280 x 720 | 1920 x 1080 |
Magia negra de AMD
En resumen: las gráficas de gama baja darán el salto a gama media y las gama media a gama alta. Esta tecnología obviamente ayuda menos a los que ya tienen lo mejor del mercado, pero es que incluso se menciona que en la configuración de calidad más alta los juegos se verán mejor con FSR que jugándose a su resolución nativa. Por si fuera poco, FSR funciona con gráficas de Nvidia y AMD, incluyendo pasadas como la GTX 1060.
Eso sí, también hay que tomar en cuenta los aspectos negativos: AMD ha dicho que todo funciona mejor en las gráficas más nuevas como las de su serie 6000 (bastante escasas y caras hoy día). Además esta tecnología solo funciona ahora mismo con Terminator: Resistanmce, 22 Racing Series, Anno 1800, Evil Genius 2, Godfall, Kingshunt y The Riftbreaker.
Por su parte, hay otros que recibirán «muy pronto» esta tecnología, estos son: Asterigos, Baldur’s Gate 3, DOTA 2, Edge of Eternity, Far Cry 6, Farming Simulator 22, Forspoken, Myst, Necromunda: Hired Gun, Resident Evil Village, Swordsman Remake, Vampire the Masquerade: Bloodhunt. Esta lista no está nada mal y le daría un impulso relevanet a FSR.
Rendimiento increíble
Ahora bien, hablando de rendimiento, la mayoría de personas apenas está probando FSR, la escasez de juegos limita los benchmarks pero AMD ha compartido los suyos. Riftbraker ve un aumento de 59 FPS a 166 FPS en el modo «performance», lo cual es una barbaridad. Todo esto a 4K con Ray Tracing en una 6700 XT, una gráfica de gama media. En Godfall las mejores son menores, pero considerables. El modo performance arroja una mejora de 39 a 99 FPS, también a 4K y con Ray Tracing.
También hay resultados para gráficas de hace tres años como la popular RX 580. Esta gráfica corre el título a 1080p en calidad máxima 69 FPS, sin FSR solo llegaría a 49 FPS. Desafortunadamente AMD no revela su rendimiento en otras resoluciones, pero hay que tomar en cuenta que esta mejora de rendimiento es gratuita y que ofrece más posibilidades a los jugadores que no han podido actualizar su gráfica por los problemas del mercado actual.
Pueden revisar el blog de AMD para conseguir más información de esta tecnología que también llegará a consolas e incluso comentar a qué juegos les gustaría que llegara esta tecnología.