Una de las situaciones más comentadas entre la afición del anime es la misteriosa plataforma de Anime Tube.
Haciendo olas en distintos medios al prometer la transmisión de muchas series de alto relieve en la industria para el público occidental, se anunció como una nueva forma que permitiría a los fans un mayor abanico de series que la competencia.
Para llevar a cabo su proyecto, la plataforma solicitó el apoyo de la gente, a través de una campaña en Kickstarter que logró un gran respaldo de parte de la afición. Este vino en gran medida gracias al respaldo de la Association of Japanese Animators (AJA), un grupo representativo de profesionales de anime.
Con la meta de $50.000 dólares, Anime Tube duplicó la cifra con un total de $110.000 en el punto más álgido de la campaña, tras hacerse oficial su cancelación el pasado viernes 9 de julio. Citando denuncias y sospechas de violaciones a los términos de la plataforma, Kickstarter eliminó la campaña, ofreciendo a la compañía la oportunidad de rebatir el dictamen, tal y como lo presentan en sus condiciones de servicio.

¿Qué es Anime Tube?
Anime Tube parece una de esas ambiciosas ideas que podemos encontrar en internet, donde una o varias personas, con respaldo económico, buscan convertirse en los nuevos estándares de una industria.
Con la intención de crear una plataforma de anime que rompa con el control del status quo actual y que llegue de manera gratuita a sus usuarios. Aquí empezamos a ver ciertas alarmas sonar en nuestras mentes, pero la situación empeora.
Utilizando frases como «animes en discusión para su transmisión» utilizaron material publicitario para obras como Sword Art Online o Shingeki no Kyojin. Según reportes de Anime News Network, al preguntarse a quienes se les realizó estas preguntas, se mencionó a la AJA.
Sea verídica la referencia o no es irrelevante, dado que la AJA no es representativa de las licencias del anime, que es el factor clave que permite o no que se transmita una serie en una plataforma. Estas sospechas causaron grandes cuestionamientos a su campaña, lo que terminó llevando a su cierre.
En redes sociales, Anime Tube sigue manifestándose en distintas formas. Su cuenta de Facebook parece ser su única ventana de comunicación, dado que su cuenta de Twitter está cerrada por sus propietarios, tras haber denunciado acoso.
Como nota final, la compañía declaró recientemente que si bien confiesan haber usado material inadecuado, afirman que la cancelación de la campaña de Kickstarter fue realizada por ellos mismos, en un comunicado recopilado por la cuenta de Twitter de NerdworkYT.