Ahora que finalmente hemos superado esa etapa en que todas las películas y series relacionadas con los videojuegos fueran un fracaso, nos sentimos menos culpables de especular. Cada vez es menos posible que alguna salga realmente mal, así que si es cuestión de pedir, nos gustarían muchas series.
Pero para no hacer un artículo infinito, mencionaremos 10 franquicias que podrían tener perfectamente una serie de TV (o streaming) y tener éxito en el proceso. Si no ves su franquicia favorita, no se preocupen, quizá ya tiene una serie en producción y no se han enterado.

Death Stranding
El concepto de DS tomó por sorpresa a toda la comunidad que veía cada tráiler con cara de sorpresa. Al final el juego llegó y fue satisfactorio al menos en el aspecto de la historia y su conclusión, los que hemos jugado sabemos que su narrativa encaja perfectamente en una serie, por lo que es nuestra primera elección.
Todavía no sabemos si nos gustaría que Kojima fuera el showrunner, pero creemos que al menos debe estar involucrado. Igual que el brillante Mads Mikkelsen, Guillermo del Toro, Norman Reedus, Seydoux y todo el gran elenco del juego. Una serie bien llevada por HBO garantiza lágrimas en cada episodio.
Max Payne
Esta franquicia ya tuvo una película protagonizada por Mark Whalberg y Mila Kunis (salió mal). No obstante, fue hace tanto que nadie se acuerda y una serie no vendría mal. La historia del policía de NY conecta con básicamente todo el mundo y sus cortas cinemáticas al estilo cómic son icónicas por las grandes frases de Payne.
Por eso mismo quizá lo que mejor encaje sea una serie animada, ya que con Live Action habría que irse por Cine Noir, y no vemos a Netflix o cualquier plataforma aprobando un proyecto tan experimental. En cualquier caso, creemos que funcionaría, sobre todo si Sam Lake, el escritor principal de la saga, echa una mano.
Control/Alan Wake
Otra franquicia de Remedy, y es que Sam Lake es un gran escritor. Ahora que los universos de estos dos juegos se han unido, una serie al estilo de The Twilight Zone o Twin Peaks podría encajar en muchas plataformas. De hecho, una serie de Alan Wake ya está confirmada, pero hace tres años no escuchamos nada.
De hecho, para entonces Control ni siquiera existía, así que es posible una nueva serie involucrando a esta nueva franquicia sea lo mejor. A estas alturas ambos son juegos de culto (al igual que Max Payne) por lo que no serán pocos los que estén interesados en una serie, esta vez sí Live Action, de este universo.
Metro 2033
La franquicia Metro en realidad es una serie de novelas de Dmitry Glukhovsky, pero se volvió mundialmente popular gracias a los juegos. Estos últimos ya han avanzado mucho como para que una serie les siga el ritmo, pero al menos la primera entrega sería una gran serie.

Además, es la historia que tiene el final más impactante en los libros, la historia de Artyom, la atmósfera del subterráneo ruso y su día a día es claramente un recurso a explotar de manera creativa. Por lo tanto, dos temporadas de esta historia con un tono parecido al de las primeras temporada de The Walking Dead sería excelente, tanto para la franquicia de juegos como las novelas.
Mass Effect
La saga de BioWare es muy larga y rica en contenido, podría perfectamente ser una serie de una decena de temporadas, o una más comprimida de tres temporadas, una por entrega. Su estructura y tono podría ser parecido al de Star Trek y es que no hay muchos más ejemplos en los que fijarse.
No obstante, su principal baza es que tiene una comunidad de fans gigantesca, sería una serie que al menos llamaría la atención y con un buen guion podría mantener la atención de muchos en la vida del comandante Sheppard por varias temporadas.
Mortal Kombat
MK ya ha tenido varias películas, series y cómics, NetherRealm no se ha contenido en este aspecto. Sin embargo, desde Mortal Kombat 9 hemos notado una mejora notable en el guion y cinemáticas del modo historia de la saga. Claramente hay cosas que mejorar, pero desde NetherRealm han aprendido a llevar una trama de manera interesante.
Por eso creemos que una serie dirigida por ellos mismos es la única idea que podría ser un éxito, en este sentido una animada o incluso con los mismos gráficos de Mortal Kombat 11 podría ser un éxito. Dicho esto, lo vemos poco probable, a menos que sea un proyecto para estrenar en YouTube en lugar de una plataforma paga como Netflix.
Darksiders
Esta franquicia ha tenido altibajos pero en líneas generales bien recordada, su última entrega, Darksiders Genesis recibió muy buenas criticas, eso sí. Además, sus cinemáticas animadas al estilo de un cómic estaban bien logradas, al igual que la banda sonora compuesta por Gareth Coker fueron de lo mejor de la saga.

Entonces una serie animada a mano podría ser una buena opción para expandir el universo de Darksiders que claramente necesita de una historia en solitario para Strife. La historia de jinetes del apocalipsis, demonios y pecados capitales encarnados puede funcionar y, manejando bien los personajes, podrían lograr un efecto parecido al de la serie de Castlevania en Netflix.
Gears of War
Gears of War tuvo dos momentos claves, el inicio de Gears of War 2 y el inicio de Gears 5. En ambos vimos a los Gears ser parte de una comunidad, de una ciudad gigantesca con todo tipo de tecnologías y recursos. No obstante (spoilers), ambas se ven destruidas casi de manera inmediata por el enemigo de turno.

De esta manera, nunca hemos podido disfrutar de una entrega de Gears en la que sus personajes estén haciendo otra cosa que no sea pegarse tiros. Parece una tontería con una saga llamada «Gears of War», pero las cinemáticas preferidas de los fans siempre han sido esos pequeños momentos en donde los personajes socializan, así que una serie que nos muestre más de esto (y algo de tiros) no vendría nada mal.
NieR: Automata
No sabemos cómo Square Enix no ha aprovechado la popularidad de 2B, A2 y 9S en occidente para lanzar una serie animada de este juego. Es básicamente el mejor juego de la saga, y el más popular, por lo que expandir un poco de la vida de sus personajes parece un paso lógico.
Vale acotar que en Japón se han realizado varias obras de teatro, musicales y hasta obras experimentales que expanden la historia. Sin embargo, para disfrutarlas hay que saber japonés, por lo que ya va siendo hora de que se compile toda esta nueva información en una serie para que sepamos que sucede con estos personajes.
World of Warcraft
En este último puesto podría estar cualquier franquicia de Blizzard, pero básicamente WoW es la más longeva y rica en contenido. Blizzard ha producido varios cortos de notable calidad, pero no vendría mal algo de continuidad a todas estas historias tan dispersas entre sí.
Además, sería un buen gancho para llevar más gente a su juego. Una de las limitaciones de WoW es que conocer su historia interna requiere de mucho tiempo y lectura, por lo que una serie puede resolver ese asunto al hacerla más accesible para un público general. Esperamos que Blizzard la produzca y si no, que quede en manos de alguien que conozca la historia de Warcraft y de WoW.
Estas son las franquicias en las que podemos ver una buena expansión en forma de serie. También tenemos menciones especiales como The Legend of Zelda (muy rumoreada, nunca concretada), Horizon Zero Dawn, Firewatch, Monkey Island y Watchdogs.
Además, les recordamos que las siguientes franquicias tienen una serie ya en producción: The Last of Us, Fallout, Halo, Final Fantasy IX, Arcane (LoL), Cyberpunk 2077, Sonic, Tomb Raider, Splinter Cell, Assassin’s Creed, Far Cry, Cuphead y Resident Evil. Así que no se no faltan en nuestro listado, es sencillemante que ya existen o llegarán pronto.